Hoy en día el embarazo adolescente es un tema muy tratado en la sociedad Chilena. En muchas oportunidades el aborto eugenesico es la única salida o escape visible para estas jóvenes que por diferentes motivos quedan sumergidas en la situación de gestación.
Actualmente el aborto es un tema que ha producido muchas inquietudes en la población, la gran incógnita es, si se debe legalizar o no, cuales son los beneficios o perjuicios en casos como violaciones, malformaciones congénitas o simplemente un embarazo no deseado, qué tipo de apoyo podemos dar a estas mujeres que se ven obligadas a vivir situaciones evitables.
Existen muchos países que a la fecha han desarrollado el aborto como una situación legalizada, y es en los mismo en los cuales se realizan encuestas, trabajos de investigación, gráficos, etc, de las consecuencias que puede traer el aborto a las distintas mujeres que lo han practicado.
Para la Real Academia española el aborto es: ¨Dicho de la hembra, interrumpir en forma natural o provocada, el desarrollo del feto durante el embarazo", para La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto como una intervención destinada a la interrupción de un embarazo. Siguiendo por la índole de las definiciones las que más nos hace ruido es la que ha dado la iglesia católica como definición del aborto: Se trata de un homicidio de un niño o niña que es inocente. Si bien todos estamos dispuestos a pensar de que el aborto es el homicidio de un futuro niño o niña que tiene derecho a vivir "La Constitución asegura a todas las personas: El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. La ley protege la vida del que está por nacer" , nadie ha pensado en la repercusión que puede tener sobre la madre un embarazo no viable o saber que al momento de que su hijo o hija nazca morirá.
A continuación se presentan los dos tipos de abortos en los que enfocaremos nuestro informe; por un lado se encuentra el aborto eugenésico, en donde el embarazo es viable, pero no es deseado el nacimiento; y por otro lado se encuentra el aborto terapéutico, en donde el embarazo conlleva riesgos a la madre y no es viable que llegue a fin.
Al entrar en a la discusión sobre el aborto, si lo aceptamos o no, debemos tener en claro primero las diferencias en las que se presentan cada uno de estos, por ejemplo en algunos países del mundo es practicado el aborto eugenésico ante un diagnóstico intrauterino negativo, tales como el síndrome de Down, talasemia u otras anomalías cromosómicas.